Ir al contenido principal

GRATIFICACION POR NAVIDAD 2013


 QUE ES?:
Es un beneficio económico que tiene el trabajador, sujeto al régimen laboral de la actividad privada en la cual el empleador le otorga al trabajador una suma de dinero adicional a su remuneración, con motivo de la celebración de Fiestas Navideñas.

A) TIENEN DERECHO A RECIBIR GRATIFICACIÓN POR NAVIDAD.

Los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, sea cual fuere la modalidad de contrato de trabajo, a los contratos de trabajo a plazo indeterminado, los contratos sujetos a modalidad y de tiempo parcial y también a los socios- trabajadores de las cooperativas de trabajadores.
Art. 1°, Ley N° 27735 y Art. 1° D.S. 005-2002-TR.

B) REQUISITOS PARA PERCIBIR EL DERECHO.

-Que se encuentre laborando en la oportunidad en que le corresponda percibir el beneficio, o estar en uso del descanso vacacional, de licencia con goce de remuneraciones percibiendo subsidios de la seguridad social o por accidentes de trabajo .
-Que tenga como mínimo un mes laborando en la empresa.

REMUNERACIÓN COMPUTABLE

      MONTO COMPUTABLE.

Se considera como remuneración computable, a la remuneración básica y a todas las cantidades que regularmente perciba el trabajador en dinero o en especie como compensación por su labor, cualquiera sea su origen o la denominación que se les de, siempre que sean de libre disposición. 
Se excluye de ello los conceptos contemplados en el Art. 19° del D.S. 001-97-TR, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios.
La remuneración computable para las gratificaciones por Navidad, es la equivalente a la remuneración que reciba el trabajador en la oportunidad en que corresponde otorgar este beneficios, en el caso de gratificación por navidad es la vigente al 30 de Noviembre.
El Art.  2º de la Ley 27735 y el numeral 3.2 del Art. 3º del D.S. 005-2002-TR.

  • REMUNERACIÓN PRINCIPAL BÁSICA REGULAR 

Es aquella percibida habitualmente por el trabajador, aun cuando sus importes puedan variar en razón de incrementos u otros motivos, no se encuentran sujetas a condición alguna en cuanto a su percepción o monto.
Art. 3º  de la Ley 27735.

  • REMUNERACION PRINCIPAL VARIABLE O IMPRESISA

Comisiones y destajo:
En el caso de comisionistas, destajeros y en general trabajadores que reciban remuneración principal imprecisa, el monto de la gratificación por navidad se calculará sobre la base del promedio de la remuneración percibida en los últimos 6 meses anteriores al 15 de diciembre.
Si el período a liquidarse fuere inferior a 6 meses la remuneración computable se establecerá en base al promedio diario de lo percibido durante dicho período.
Art.  3º y 4º Ley 27735 y el  Art. 17º  D.S. 001-97-TR.

  • REMUNERACIÓN COMPLEMENTARIA IMPRECISA O INVARIABLE

Remuneraciones adicionales que percibe el trabajador y que por lo general están sujetas al cumplimiento del factor de regularidad, esto es cuando el trabajador la haya percibido cuando menos tres meses en el periodo de seis meses, computables para el cálculo de la gratificación correspondiente.
Art.  3º D.S. 005-2002-TR.

OPORTUNIDAD DE PAGO DE LA GRATIFICACIÓN.
Será abonada en la primera quincena del mes de diciembre,pudiendo este año realizarlo el día 16 de diciembre debido a que el día 15 es domingo.

TIPO DE GRATIFICACIÓN.

Gratificación Ordinaria.
Se da cuando el  trabajador laborado durante todo el semestre, gratificaciones que equivalen a una remuneración íntegra, .
Artículo 3°, numeral 3.3 del Decreto Supremo N° 005- 2002-TR.

Gratificación Proporcional.
Cuando los trabajadores no hayan laborado el semestre completo les corresponde  percibir este tipo de remuneración, en este caso la gratificación se paga de manera proporcional a los meses calendarios completos laborados.
Los días que no se consideren efectivamente laborados se deducirán a razón de un treintavo de la fracción correspondiente. 
Art. 3°, numeral 3.3 y 3.4 del Decreto Supremo N° 005- 2002-TR.

Gratificación Trunca
Se paga conjuntamente con la liquidación de beneficios sociales, dentro de las 48 horas de producido el cese.
Esta se origina cuando un trabajador cesa en sus labores, por lo tanto no tiene vínculo laboral vigente, ello siempre que hubiera laborado como mínimo un mes calendario integro de servicios.

La remuneración computable es la vigente al mes inmediato anterior al que se produjo el cese.

Art. 5° del Decreto Supremo 005-2002-TR.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nuevo Régimen de Gradualidad - RS N°000007-2025/SUNAT

Este Nuevo Régimen de Gradualidad es aplicable a la infracción tipificada en el artículo 176 numeral 1 del Código Tributario. Alcance: Deudores tributarios del Régimen General, Régimen Especial de Renta y Régimen MYPE Tributario. Gradualidad segmentada: Hasta 19 UIT Más de 19 y hasta 150 UIT Tramo adicional graduado: Posterior al 7mo día y hasta el 120 día de notificada la REC vinculada a la RM Cambios importantes del artículo 13 – B del Reglamento de Gradualidad Cálculo de los ingresos netos para los sujetos exceptuados de presentar declaraciones mensuales (RS 203- 2006/SUNAT). Fecha límite hasta la cual se tiene en cuenta las declaraciones mensuales que permiten determinar los ingresos netos. Límite de ingresos que se consideran para el caso de sujetos que no hayan realizado actividades económicas en el ejercicio anterior al que corresponda la declaración por la cual se encuentre omiso. Regla establecida para el cálculo de los ingresos netos es sin perjuicio de las facultades de veri...

NOVEDADES SISTEMA INTEGRADO DE REGISTROS ELECTRONICOS-SIRE

SIRE RER Y MYPE TRIBUTARIO Si perteneces al Régimen Especial, MYPE Tributario o Régimen General, el Sistema Integrado de Registros Tributarios o SIRE simplifica el llevado de los Registros de Compras y Ventas o Ingresos. Ya no necesitarás ingresar manualmente ningún comprobante, el SIRE lo hace por ti.  E sta nueva herramienta virtual, utiliza información de los comprobantes de pagos electrónicos para realizar una propuesta de los registros de compras y ventas. Inclusive, una vez que hayas enviado estos registros, la Sunat generará una propuesta de las casillas de ventas y compras en la Declaración mensual del IGV.   OBLIGADOS: •        Periodo julio 2023 : Contribuyentes comprendidos en el anexo No. 7 de la  Resolución de Superintendencia N° 112.2021/SUNAT •        Periodo octubre 2023:  Contribuyentes del RER y MYPE Tributario que al 30/09/2023 estén obligados a utilizar el Sistema de Libros...

CHARLA SUNAT - CAJAMARCA-FEBRERO 2025

    INSCRIPCIÓN:         *  Registrate  📃                  *Y participa. 👨‍⚖️ FECHA HORA INICIO HORA FIN DURACION TEMA MODALIDAD LUGAR DE CHARLA   06/02/2025 6:00 p. m. 7:00 p. m. 01:00 Fraccionamiento Especial PRESENCIAL Auditorio de la Beneficencia Pública de Jaén - Filial Jaén 11/02/2025 4:00 p. m. 5:00 p. m. 01:00 Guía de Remisión Electrónica (GRE) - Remitente VIRTUAL 13/02/2025 6:00 p. m. 7:00 p. m. 01:00 Procedimiento de atribución - Sujetos Sin Capacidad Operativa PRESENCIAL Auditorio del Colegio de Contadores 14/02/2025 ...